COMUNICADO N°5: Aprojunji inicia Movilización Nacional
1/03/2021

COMUNICADO N°5: Aprojunji inicia Movilización Nacional

APROJUNJI NACIONAL
COMUNICADO N° 5: LLAMADO A MOVILIZACIÓN

           26 de Febrero del 2021

Estimadas/os asociadas/os:

Informamos a todas y todos nuestros asociados a nivel país que nuestra Asociación Gremial APROJUNJI, en sus facultades de garantizar a nuestras asociadas y asociados deban desempeñar sus funciones en óptimas condiciones laborales dentro del contexto de Pandemia de COVID 19 informamos a ustedes que a partir de este lunes 1 de marzo 2021 iniciaremos un proceso de “MOVILIZACIÓN NACIONAL”.

Esta movilización está dirigida para: Jardines clásicos, alternativos, programas y trabajadoras/es de oficinas Provinciales y Regionales.

Las instrucciones a seguir son las siguientes:

  • Presentarse en su lugar de trabajo, firmando ingreso y salida.
  • Permanecer de brazos caídos en su unidad de trabajo, resguardando aforo y protocolos.
  • Levantar información sobre las condiciones de infraestructura, coeficientes técnicos, implementación de elementos de seguridad, aplicación efectiva de protocolos del Plan de retorno y otras variables relevantes que afecten el buen funcionamiento en este contexto sanitario.

La Movilización se debe principalmente a que no han sido consideradas las condiciones entregadas por nuestra asociación donde la autoridad deba GARANTIZAR UN RETORNO SEGURO. Estas condiciones son las siguientes:

  1. Contar prioritariamente con segunda dosis de vacuna para todas y todos los funcionarios.
  2. Si el personal no se encuentra inoculado el ingreso se realice en fase 4 para funcionarias/os y párvulos.
  3. Los programas alternativos no retornen hasta que cuenten con las condiciones necesarias para cumplir con los protocolos de higiene y seguridad en el contexto COVID.
  4. Garantizar que se respeten los planes de retorno de cada unidad educativa y considerar el aforo en las unidades educativas.
  5. Contar con todos los E.P.P, sanitización y limpieza en jardines infantiles y oficinas.
  6. Considerar y ampliar criterios de excepción para grupos de riesgos.

Para nuestra asociación APROJUNJI lo más importante será siempre resguardar la salud, las condiciones laborales y especialmente la vida de las y los trabajadoras/es de nuestra institución.

Estaremos evaluando día a día los resultados obtenidos por cada unidad educativa para realizar las acciones necesarias con el propósito que la autoridad entienda que antes de tomar cualquier tipo de decisión primero debe preparar el escenario para asegurar y garantizar el bienestar de cada trabajadora/or de nuestra institución.

CON UNIDAD, FUERZA Y SABIDURIA
¡VIVAN LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!
DIRECTORIO NACIONAL APROJUNJI

 

COMUNICADO MOVILIZACION NACIONAL - APROJUNJI - RETORNO 2021

 

Comparte: