
COMUNICADO N°13: POR PROCESO ADMINISTRATIVO DE BONO CLASE MEDIA
COMUNICADO N°13
APROJUNJI NACIONAL
POR PROCESO ADMINISTRATIVO DE BONO CLASE MEDIA
29 marzo 2021
Estimados Asociadas y Asociadas, junto con saludar deseando que estén bien ante esta contingencia de pandemia tomando los resguardos junto a sus familias, entregamos a ustedes a través del presente documento los siguientes lineamientos ante el comunicado de la autoridad del servicio que instruye dentro de sus facultades aplicar Sumarios Administrativos a quienes postularon y fueron beneficiados con el Bono Clase Media:
- RECHAZAMOS que se catalogue como fraude, engaño o acto de dolo el actuar de los trabajadores/as de la institución en este proceso administrativo, acusaciones que no corresponde realizar sobre todo que ellas deberán ser probadas y acreditadas en un sumario administrativo, procedimiento que mientras no se produzca, y resuelto por resolución ejecutoriada, conlleva un prejuzgamiento que desconoce la presunción de inocencia en favor de cualquier funcionario público mientras no sea sancionado o absuelto conforme a las normas establecidas en el estatuto administrativo, que asimismo, rechazamos este obrar de acuerdo amenazas que no tienen fundamento en norma alguna de derecho administrativo.
- Nuevamente, señalamos que esta solicitud del Bono Clase Media fue ejecutada como ciudadano y no como Funcionario Público. Esto ante la crisis económica que se instaló en cada uno de sus hogares por la pérdida del empleo por integrantes de la familia, lo que agudizo el sostener la economía familiar con un solo sueldo, más aún, si la percepción de dicho bono lo fue habiendo de por medio justa causa de error y/o buena fe por parte de nuestros afiliados.
- Que no se puede endosar en los trabajadores del sector público la culpabilidad de un sistema mal ejecutado por parte de la autoridad de gobierno y que llevó a errores en esta solicitud del bono clase media. Olvidando el estado que muchas familias incurrieron en gastos extraordinarios para adquirir y contratar planes de internet para el teletrabajo y el estudio a distancia de sus hijos/as por esta contingencia de la pandemia. Asumir costos de aumentos de consumos básicos como Luz, Agua, Calefacción, Alimentación etc., que el gobierno no apoyó en su totalidad.
- Sostenemos que en ningún momento nuestros afiliados incurrieron en un engaño al Estado y que siempre han actuado de buena fe en la solicitud de este bono. Que esta acción no fue premeditada y mucho menos constituye delito de parte de cada uno/a de los afectados, y que esta solicitud refleja la precariedad económica que viven las familias al ver disminuido los ingresos del grupo familiar.
- Que la devolución de este Bono Clase Media de parte de los trabajadores/as demuestra el respeto a las normas que nos rigen y por lo anteriormente señalado esta acción nuevamente clarifica este atenuante ante las eventuales sanciones administrativas que se puedan aplicar, previo, claro está, la instrucción de un sumario legalmente tramitado y afinado.
Llamamos a estar confiadas/os, demostrando que no se puede estimar un acto engañoso, fraudulento y mucho menos una conducta dolosa que permita configurar el tipo penal, o falta administrativa de parte de las/os beneficiarias/os con el objeto de engañar al fisco.
Pedimos nuevamente no solicitar bonos, prestamos o beneficios que está entregando el gobierno, esto a fin de evitar problemas por la pésima y mala información de cómo se entrega.
RECHAZAMOS cualquier sanción que se aplique a los afectados, por considerar que ello no se ajusta a la realidad de los hechos, y que esta actitud por parte de JUNJI, atenta contra el buen clima laboral de nuestra institución, ya complejizado por la suspensión abusiva del concurso de promoción de planta y por el no pago íntegro del bono SEICEP.
CON UNIDAD, FUERZA, SABIDURIA,
¡¡VIVAN LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!!
DIRECTORIO NACIONAL