COMUNICADO N°16: APROJUNJI SE PLIEGA A HUELGA SANITARIA GENERAL       
27/04/2021

COMUNICADO N°16: APROJUNJI SE PLIEGA A HUELGA SANITARIA GENERAL      

  COMUNICADO APROJUNJI N°16     

27 de abril, 2021

Ante el llamado  a Huelga General Sanitaria “Pan, Trabajo, Salud y Dignidad”, para este viernes 30 de abril,  y  la ratificación de parte de ANEF es que como APROJUNJI   convocamos a plegarse con fuerza a  sus socias y socios a las acciones de movilización que comienzan esta semana y se extienden hasta el 1 de mayo, Día Internacional de los/as Trabajadores/as.

Este 30 de abril, llamamos a manifestarnos, instalando en el centro la necesidad de avanzar hacia un Estado digno y solidario, de derechos y al servicio de las mayorías; la defensa irrestricta del empleo y de la función Asimismo, nos ponemos a disposición y apoyamos las reivindicaciones ciudadanas que se han levantado para superar los costos de la pandemia.

Con fuerza expresamos que este  gobierno respete el debate democrático parlamentario, retirando el “recurso de constitucionalidad” presentado en el Tribunal Constitucional y promulgue la Ley, correspondiente al tercer retiro del 10% de los fondos previsionales. Con la misma convicción apoyamos el impuesto a los Súper Ricos y a las grandes empresas, una reforma tributaria con justicia social y, además,  la urgente aprobación de una “Renta Básica de Emergencia”, para que el pueblo chileno pueda superar la actual crisis sanitaria en condiciones de dignidad y terminar con la hiperfocalización del gobierno, al mantener la mirada asistencialista, y entregar una respuesta oportuna y permanente para la ciudadanía.

Ante este escenario, nuestro llamado es a conmemorar el Día Internacional de los/as Trabajadores/as participando activamente de la “Huelga General Sanitaria”, respetando la salud y la vida de todos/as, y en concordancia con las acciones convocadas.

Para ello como Apro Nacional señalamos lo siguiente :

-Desconexión Online  total en Oficinas y Jardines Infantiles el día de la Huelga General, esto es apagar computadores, móviles, notebook.

-En aquellas Unidades Educativas que realicen atención presencial, informar a las familias el día Jueves 29/4 que no existirá atención por plegarse las trabajadoras y trabajadores a la Huelga General.

-Los días previos a la Huelga, realizar Asambleas Regionales a fin de Informar el sentido y razón de nuestra paralización.

-Elaborar Carteles, Letreros y Afiches  con las demandas de mayor urgencia de sus Unidades Educativas y de la Huelga convocada, para dar a conocer a las  comunidades educativas y ciudadanía en general nuestras peticiones.

-Plegarse a las acciones que lleven a cabo las Anef Regionales, resguardando siempre las medidas sanitarias según las fases en las cuales se encuentre cada comuna.

CON UNIDAD, FUERZA Y SABIDURIA¡
VIVAN LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!
DIRECTORIO NACIONAL APROJUNJI

 

 

Comunicado N°16
Comparte: