Funcionaria de JUNJI Antofagasta será restituida en sus funciones
5/07/2021

Funcionaria de JUNJI Antofagasta será restituida en sus funciones

Gracias a un trabajo colaborativo entre equipo jurídico de ANEF y de la Asociación de Funcionarios/as, APROJUNJI, los tribunales acogieron el recurso de protección que presentó la funcionaria de JUNJI.

(Junio, 2021) Con satisfacción recibió la Asociación de Funcionarios de La Junji (APROJUNJI) la decisión adoptada esta semana por la Corte de Apelaciones de la región de Antofagasta a favor de una funcionaria de la Junta Nacional de Jardines Infantiles que fue sujeto de despido arbitrario por parte de la Directora Regional, Lidia Julio, en abril recién pasado.

Se trata, a juicio de los asesores de la Aprojunji y Anef como un acierto de esta gestión, ya que esta funcionaria según explicó el presidente Nacional de APROJUNJI, Luis Daza, tiene siete años de desempeño eficiente. “Lo que se solicitó fue la invalidación al término anticipado de su contrata y que se ordene el pago de sus remuneraciones, con costas”, dijo el dirigente sindical.

En este recurso participó la ANEF Antofagasta, a través de la abogada, Makarena García y la asociación gremial, representada por la presidenta de APROJUNJI en esa región, Karla Retamales, aludiendo a que este despido fue arbitrario y es parte de la defensa al empleo público que impulsa tanto, la ANEF como APROJUNJI. Ella estaba bajo la modalidad de contrata, desde el año 2014, y fue renovada de manera ininterrumpida en un periodo de 6 años, y durante sus funciones fue calificada siempre en lista N°1 de distinción, con una anotación de mérito y sin sanciones disciplinarias, por lo tanto, “son razones suficientes para que como APROJUNJI apoyemos esta causa y a nuestra funcionaria junto a la ANEF”, dijo la dirigenta.

La presidenta de APROJUNJI en Antofagasta, Karla retamales agregó que “como dirigentes y funcionarios públicos nos sentimos satisfechos por la medida ya que esta funcionaria ha tenido una labor intachable y no podemos permitir como trabajadores de la educación inicial y del estado con vocación pública que se nos amedrente de esta manera”, sentenció.

Fue claro en precisar que a esta acción se le hará seguimiento, ya que la Corte es clara en su determinación. Esta es una acción que hemos impulsado con ANEF, con el tremendo equipo que ellos tienen. Hemos apoyado a nuestra compañera en este tiempo, porque claramente una situación como esta, tienen costos afectivos, económicos, y laborales: Nos alegramos que ella pueda retomar sus funciones y que la autoridad entienda que nosotros somos funcionarios públicos y no un botín de guerra de los gobiernos de turno”. Concluyó.

sentencia protección rol 3214-2021 (1)

 

 

Comparte: