COMUNICADO DE PRENSA: APROJUNJI VALORA REAJUSTE DE SECTOR PÚBLICO
3/12/2021

COMUNICADO DE PRENSA: APROJUNJI VALORA REAJUSTE DE SECTOR PÚBLICO

COMUNICADO DE PRENSA
APROJUNJI VALORA REAJUSTE DE SECTOR PÚBLICO

Funcionarios de la Junji se suman al reconocimiento de la ANEF por el trabajo conjunto que se realizó entre las distintas organizaciones gremiales de las instituciones del Estado.

 (Santiago de Chile, Dic, 03, 2021) Como una negociación exitosa pero que deja el gran desafío de continuar trabajando para mejorar las condiciones de los trabajadores/as de la educación inicial, calificó APROJUNJI el proceso de negociación de la Mesa del Sector Público (MSP) y el gobierno.

Tal como señaló su presidente Nacional, Luis Daza, se valora el trabajo realizado y perseverancia por alcanzar mejores condiciones laborales para las y los trabajadoras/es, entre ellas, las referidas a remuneración, 6,1 a partir de diciembre 2021 y que la MSP solicitaba un % 7.5.  “Estamos satisfechos porque lo anterior se ha expresado en la firma de un Protocolo de Acuerdo 2021 suscrito entre el Gobierno, la CUT y las organizaciones gremiales del sector público en el marco de la negociación de reajuste del sector”, dijo.

Así también, destaca como vocero de la asociación gremial, que, si bien ha sido importante el avance, APROJUNJI, ha sufrido una discriminación ya que se encuentra bajo 10 puntos porcentuales de diferencia respecto de otras instituciones públicas.  “En esta negociación, se logró incrementar en 1 punto, que por cierto valoramos, sin embargo, APROJUNJI, no queda conforme con este logro, por lo que constituye un desafío en el cual seguiremos trabajando y exigiendo para el próximo gobierno, la igualdad salarial”, manifestó.

Agrega que este protocolo de acuerdo es un logro en el sentido de que permite recuperar derechos y beneficios que habían sido arrebatados en negociación anterior y reivindica el espacio de la mayor negociación ramal del país. Se ha logrado conseguir un bono de término de conflicto y bono de vacaciones. En el protocolo se explican otras materias, que además permiten dar continuidad a beneficios y agenda de trabajo 2021-2022 con establecimiento de mesas y estudios comprometidos para el año 2022”.

 CON UNIDAD, FUERZA, SABIDURÍA,
¡VIVAN LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!
DIRECTORIO NACIONAL APROJUNJI

 

Comunicado Sector Público Reajuste

 

 

Comparte: