Elecciones 2022: APROJUNJI consigue un cupo en el Directorio Nacional de la ANEF
27/05/2022

Elecciones 2022: APROJUNJI consigue un cupo en el Directorio Nacional de la ANEF

La dirigenta de la Asociación de Funcionarios (Auxialiares, Técnicos y Profesionales) de la JUNJI, Katherine Valle, obtuvo la tercera mayoría a nivel país, con 4.156 votos

Como un triunfo sin precedentes entre los trabajadores de la JUNJI ha sido calificada la alta votación y elección de la dirigenta Nacional de la APROJUNJI, Katherine Valle, quien obtuvo en el proceso eleccionario de ANEF, 2022-2025, la tercera mayoría nacional, logrando así, por primera vez un cupo de los funcionarios públicos de la educación inicial, en el Directorio de la Asociación Nacional de Trabajadores Fiscales, ANEF.

Tal como se informó, es la primera vez que una mujer, dirigenta de la Región de Tarapacá y luego del Directorio Nacional de los trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que gana un cupo se representación democrática y popular en la ANEF.

Tal como ha señalado el presidente de APROJUNJI, Luis Daza, “es para nosotros un momento histórico, y un triunfo colectivo. Esto se debe al compromiso de los dirigentes y dirigentas de todas las regiones del país, ya que no solo destaca el haber sido elegida Katherine Valle, sino que, además tuvo la tercera mayoría nacional con más de 4 mil votos, lo que significa una tremenda participación de casi un 60 de nuestros asociados y asociadas y un gran apoyo también de otros servicios públicos a esta campaña”.

Lo anterior adquiere importancia, más todavía, en el contexto de que el proceso estaba conformado por cuatro listas de candidatos y candidatas nacionales y donde, había algunos que iban a la reelección o simplemente el sistema de conteo otorgaba cupos a las más altas mayorías. En este contexto, a juicio del Directorio Nacional de AROJUNJI, “la campaña estuvo muy focalizada, fue un gran trabajo en terreno que hicimos con las bases. Sabemos que los desafíos son grandes y estamos muy contentos, no solo porque en regiones obtuvimos también logros, sino que además como nunca la APROJUNJI había tenido tanta participación, también a lo largo de todo Chile”.

En este contexto, mención especial tienen aquellas candidaturas que se presentaron. Más de 15 candidatos a nivel nacional representaron a APROJUNJI y ganaron un cupo en ANEF los siguientes dirigentes: Eduardo Lillo (Región de O’Higgins), Ana Ramos (Región de Tarapacá), Susana Cristi y Marisa Segura (Región de Valparaíso), Daniela Zamorano y Patricia Saavedra (Región El Maule), Mabel Galindo (Región de Los Ríos), Christian San Martín (Región Los Lagos), y Karina Cartagena (Región de El Maule).

Aprojunji consigue un cupo en Directorio Naiconal de ANEF mayo 2022

 

Comparte: