
En un hito de unidad, APROJUNJI y AJUNJI, instalaron una mesa de trabajo, en conjunto con la autoridad, para analizar y revisar Seicep
En un hito de unidad, el pasado día miércoles 10 de agosto, las Asociaciones de Funcionarios de JUNJI, APROJUNJI y AJUNJI, instalaron una mesa de trabajo, en conjunto con la autoridad, para analizar y revisar la problemática que hoy afecta a las comunidades educativas atendido a la aplicación del MGCEP, que sirve de base para la determinación del SEICEP, que define un incentivo económico bianual para las funcionarias/os de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
La puesta en marcha de esta mesa se hizo en presencia de la vicepresidenta de la JUNJI (s), Mónica Morales y con la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz. Tal como se informó, con la entrada en vigor de nuevo modelo de evaluación de la Agencia de Calidad de la Educación se ha evidenciado una duplicidad de procesos en las comunidades educativas, lo que conlleva una carga de trabajo junto con el cumplimiento de un ciclo del modelo de evaluación de la calidad de la educación parvularia, llamado MGCEP, como instrumento para la distribución de incentivo económico denominado SEICEP.
Acta de acuerdo JUNJI-AJUNJI-APROJUNJI