APROJUNJI HACE UN LLAMADO A MOVILIZACION ASCENDENTE
25/04/2023

APROJUNJI HACE UN LLAMADO A MOVILIZACION ASCENDENTE

25 abril 2023

Estimadas asociadas y asociados:

Como es de su conocimiento el día 18 de marzo APROJUNJI Nacional hizo la entrega de un petitorio con 41 demandas a la institución, las que fueron elaboradas con participación de todas las regiones a través de sus directorios regionales. Estas demandas están organizadas en 8 ejes de acción los que tienen que ver con trato igualitario, homologación de brechas salariales y de recesos, mejoras económicas, reconocimiento institucional y laboral, aspectos administrativos y de gestión, aspectos educativos – laborales, ambientes bien tratantes y clima laboral, jardines alternativos.

El 18 de abril la institución nos entrega su propuesta de trabajo frente a este petitorio, donde si bien es cierto se refleja voluntad de trabajar no asegura el concretar soluciones, además dentro de las propuestas a trabajar en el corto plazo (mayo) no incluye temas que son urgentes para las y los trabajadores de JUNJI, los que mencionamos a continuación:

  • Mejorar las condiciones y calidad de alimentación de funcionarias de jardines infantiles
  • Establecer una mesa de trabajo al corto plazo para mejoras de remuneraciones de la JUNJI, centrándonos en la homologación del bono de asignación de modernización y eliminación de grados de inicio.
  • Contar con personal de apoyo para atender a niños y niñas con NEE
  • Establecer jornadas de flexibilidad laboral en receso de invierno para trabajadoras y trabajadores de oficinas.
  • Disminuir la sobrecarga laboral de jardines y oficinas. Concretando acciones urgentes de conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Asignación fija de movilización para supervisoras/es
  • Soluciones concretas para jardines alternativos en cuanto a personal (auxiliares de servicio y segunda técnico en atención de párvulos) e infraestructura
  • Concretar dotación de auxiliares de servicio por metro cuadrado y no por capacidad.

Por su parte el gobierno ha hecho un llamado al plan de reactivación en educación parvularia, pero esto no puede ser a costa de las y los trabajadores, existen latentes necesidades y requerimientos en nuestra institución que nos está llevando a perder el foco en lo educativo.

Es por ello que desde el día miércoles 26 de abril nuestra organización, en consecuencia con el bien mayor y su forma de trabajo, hace un llamado a todos/as sus asociados/as a una movilización ascendente, es el momento de levantar nuestra voz y exigir soluciones reales considerando que este gobierno se ha declarado feminista y declara su énfasis en la primera infancia.

Les estaremos enviando los lineamientos construidos por nuestra comisión de conflictos y movilización.

¡CON UNIDAD, FUERZA, SABIDURIA

¡VIVAN LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!

DIRECTORIO NACIONAL APROJUNJI

 

MOVILIZACION ASCENDENTE ok (1)
Comparte: