Viernes 27 de marzo 2020
Estimadas y Estimados
Junto con saludar y desearles, toda la energía y fuerza en este proceso de crisis que estamos viviendo, el cual requiere un riguroso autocuidado y campaña de prevención permanente. Les informamos que este Directorio Nacional, ha decidido enfrentar la contingencia de esta pandemia Covid-19, buscando diversas estrategias para proteger y defender la Vida y cualquier vulneración de derechos humanos que se viera afectado.
Entre las acciones se encuentran:
1.-Recabar información sobre las situaciones que están viviendo las regiones. Se ha levantado información actualizada con los directorios regionales, en cuanto a requerimientos que realiza la institución y gobierno, como también las dificultades y riesgos que conllevan éstas y resolviendo acciones pertinentes.
Si bien, la institución, ahora, ha entregado más elementos de higienización, vemos que en muchos establecimientos educacionales, son insuficientes, carentes o de mala calidad, lo que pone en riesgo la salud y la vida de nuestras compañeras de trabajo, lo que ha provocado agobio laboral.
Es necesario terminar o mitigar el turno ético, que vemos que con inteligencia y sentido común, se pueden tomar decisiones como las propuestas desde la semana pasada por Aprojunji, para que sean los militares, quienes velen por proceso en la entrega de canasta alimentaria a las familias, y por tanto, no seguir exponiendo a las trabajadoras de este servicio público, que tienen menos condiciones, tanto sanitarias como de traslado, que las fuerzas militares. Bien por la región de Tarapacá y Magallanes, que aunque sabemos no fue en todos los jardines, se comenzó en el día de hoy, con una estrategia impensada por el gobierno y que fue fruto de un trabajo mancomunado de dirigentes y autoridades con una presión mediática necesaria.
¡Ahora falta, que en todas las regiones de Chile, sean los Militares, quienes repartan las canastas familiares! y se suspenda la entrega de kits de material didáctico, por la exposición a la pandemia del contagio de este virus.
En relación alTeletrabajo, las exigencias no se condicen con las condiciones físicas, emocionales, pues muchas de las trabajadoras y trabajadores, no cuentan con los recursos tecnológicos para responder a las tareas encomendadas, además se suma, la doble presencia, por tanto se requiere mayor flexibilidad laboral de parte de la institución.
2.-Proceso de Elecciones del Directorio Nacional, como se había informado, éste se aplaza por la contingencia sanitaria, lo que fue ratificado hoy, por los presidentes de los directorios regionales, consensuando fecha estimativa de próxima elección para el mes AGOSTO, como también de acuerdo al escenario, puedan ser prorrogadas. La misma situación, les pasará a los directorios regionales que tengan fecha de elección en los próximos meses.
3.- Sistema de Calificación: La información obtenida desde la institución es que se posterga el proceso de Calificación, se estudiarán las propuestas más atingentes, las cuales se dará a conocer a los gremios y posterior a nuestra retroalimentación, se informará a todos y todas las funcionarias. Por tanto damos la tranquilidad que ahora no se procederá a dicha evaluación. No se dio a conocer fecha, para cuando se realice este proceso y estaremos informando oportunamente.
Estabilidad Laboral: Esta asociación se encuentra preocupada por las condiciones actuales que está generando esta pandemia, y con ello la crisis económica y social, que repercutirá en muchas familias del país, por tanto resulta fundamental tener certezas en la estabilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores.
4.-SEICEP, este proceso ha seguido su curso de acuerdo a la planificación estipulada, se espera que a fin de mes, la universidad entregue informe, posteriormente se revisa proceso en Sub-dirección de Calidad Educativa y continua la tramitación en Gesdep, quien elabora los tramos con la base de datos de las funcionarias/os, produciendo desempates y finalmente, se establecen los resultados por jardín infantil. Se espera que todo el proceso final, termine la primera quincena de abril. Esperamos poder contar con dichos bonos para el mes de mayo.
5.- En relación a pago de remuneraciones, los fondos están contemplados y resguardados.
6.- En relación a Concurso de Promoción de Planta, las fechas estipuladas de acuerdo a calendarización, posterior a atraso de la toma de pruebas, ha seguido su curso y se espera que los listados de las seleccionadas se encuentren a fines de marzo, posterior a ello, serán y notificados para la aceptación de cargos y finalmente se envía a contraloría para que dicte la resolución.
7.- En relación a los Reemplazos, las orientaciones que ha señalado Gesdep, son de priorizar aquellos de pre y post natal y los que llevan un tiempo más prolongado. Como también atender situaciones con las consideraciones necesarias, de los reemplazos con menor periodicidad por los directores regionales.
Como Asociación gremial, estamos con ustedes, apoyando y conteniendo las distintas problemáticas de Arica a Punta Arenas. Es un camino que sabemos será difícil, incierto, nadie pensaba que lo recorreríamos y donde la única certeza es reaprender a mirarnos los unos a los otros, reconocernos con humildad y valoración, en Unidad, Solidaridad y Creatividad, tanto para mantener las relaciones afectivas y de convivencia en nuestro hogar, como las que realicemos en y con las compañeras en teletrabajo, practicando la tolerancia y flexibilidad, que es también lo que le señalamos a la autoridad. Sin olvidar la comunidad que es el sustento de nuestra cultura.
Replegarse en casa y cumplir periodo de Cuarentena Preventiva Total, corten la cadena de contagio y a proteger la vida.
#CuarentenaTotal #CuidemosnosTodes #TequieroconVida.
POR LA UNIDAD, LA FUERZA, SABIDURIA Y LUCHA
¡VIVAN LAS Y LOS TRABAJADORES!
SUSANA CRISTI OLMOS
PRESIDENTA NACIONAL
DIRECTORIO NACIONAL